jul 16, 2025 Opticalia Callao

Las primeras revisiones oculares en los niños previenen problemas

La vista es uno de los sentidos más importantes en la infancia. Los niños exploran, aprenden y se relacionan a través de los ojos. Sin embargo, muchos padres no son conscientes de la importancia de realizar una revisión visual temprana, incluso cuando aparentemente no hay síntomas.

nios con gafas-1

Los problemas visuales en la infancia son más comunes de lo que parece y, en muchos casos, pasan desapercibidos. Detectarlos a tiempo puede marcar la diferencia en el desarrollo académico, social y emocional de los más pequeños.

1. ¿Por qué es tan importante revisar la vista de los niños desde pequeños?

El sistema visual no está completamente desarrollado al nacer. La maduración de la visión ocurre durante los primeros años de vida, y es precisamente en esta etapa cuando cualquier anomalía puede corregirse con mayor facilidad y eficacia.

Algunos datos que merece la pena conocer:

  • 1 de cada 4 niños en edad escolar tiene algún problema visual no diagnosticado.

  • Un defecto refractivo no corregido puede afectar al rendimiento escolar, la autoestima e incluso al comportamiento.

  • Patologías como el ojo vago (ambliopía) o el estrabismo deben detectarse antes de los 7 años para lograr una recuperación efectiva.

El niño no siempre es consciente de que “ve mal”, simplemente cree que el mundo se ve así. Por eso es fundamental que la iniciativa de revisar su vista venga de los adultos.

2. ¿Cuándo debería hacerse la primera revisión visual?

Las recomendaciones generales de los expertos sugieren:

  • Primera revisión entre los 3 y 4 años, aunque no haya síntomas aparentes.

  • Una revisión adicional antes de comenzar la educación primaria, alrededor de los 5 o 6 años.

  • Revisiones periódicas cada 1-2 años o siempre que haya alguna señal de alerta.

Además, si hay antecedentes familiares de miopía, hipermetropía, astigmatismo o estrabismo, conviene adelantar la primera revisión o realizarla con más frecuencia.

 

3. ¿Cuáles son los signos que podrían indicar un problema visual en niños?

Aunque a veces no haya síntomas evidentes, hay ciertas señales de alarma a las que prestar atención:

  • Se acerca mucho a los libros o la pantalla.

  • Entrecierra los ojos o ladea la cabeza para enfocar mejor.

  • Se queja de dolor de cabeza o fatiga visual.

  • Tiene problemas para seguir objetos o fijar la mirada.

  • Dificultades en la lectura o bajo rendimiento escolar.

Si detectas cualquiera de estas señales, lo más recomendable es pedir una revisión visual lo antes posible.

 

4. ¿Qué beneficios tiene detectar a tiempo un problema visual?

Detectar un problema visual en los primeros años tiene múltiples beneficios:

✔️ Mejora el aprendizaje y la concentración.
✔️ Evita el rechazo social o la baja autoestima.
✔️ Permite corregir defectos refractivos y oculares con mayor facilidad.
✔️ Fomenta hábitos saludables desde pequeños.

Además, incorporar el cuidado de la vista en la infancia transmite un mensaje positivo: la salud visual también forma parte del autocuidado y el bienestar general.

 

5. ¿Y si el niño necesita gafas?

Muchas familias temen que el uso de gafas pueda afectar emocionalmente a los niños. Hoy en día, las gafas infantiles no solo son ligeras y cómodas, sino también divertidas y personalizables.

Dejar que el niño participe en la elección de la montura puede ser una gran ayuda para que las acepte con naturalidad. En Opticalia Callao contamos con una amplia selección de gafas infantiles, diseñadas para resistir su ritmo de vida y adaptarse a cada personalidad

Cuidar la visión desde la infancia es un acto de prevención y amor. Con revisiones periódicas y la intervención adecuada cuando sea necesario, los niños pueden desarrollar todo su potencial sin limitaciones visuales.

En Opticalia Callao te acompañamos en este camino, ayudándote a cuidar la salud visual de los más pequeños de la casa, con la cercanía y la profesionalidad que nos caracteriza.

Publicado por Opticalia Callao julio 16, 2025
Opticalia Callao